El 0’7% de l’Ajuntament de Quart de Poblet que encara es manté per al poble Sahraui, des de fa 30 anys.

Un any mes i ja son quasi 30, porta l’Ajuntament de Quart de Poblet, col.laborant amb el poble sahraui a través de la nostra associació. Al 2022, vam començar amb ganes d’aconseguir la llibertat, però va ser un any complicat politicament parlant. La subvenció del consistori del nostre poble, va ser de nou, de la partida del 0’7% que encara es manté per a cooperació i 21076,25 € es va repartir per al programa vacances en pau i per a garantir la seguretat alimentaria a traves de Caravana Humanitaria i a través també de compra d’aliments als campaments. D’aquesta forma, es desenvolupa el comerç local de la zona i es beneficia indirectament a les families que tenen tendes en els mercats dels campaments.

L’estiu passat va tornar vacances en pau i amb la participació de famílies d’acollida, vam rebre 6 xiquetes en la nostra associació. Van gaudir de quasi mes i mig de vacances i després van tornar amb les seues families biológiques, encara que voldríen tornar al seu Sahara Occidental lliure. Una vegada als campaments, des de l’associació es fa seguiment als xiquets i xiquetes acollits i es important garantir aliments frescs amb cistelles una vegada al trimestre. L’Ajuntament va rebre als ambaixadors sahrauis, amb la presencia de la nostra alcaldesa i la seua regidora de pau i solidaritat. El 5 de setembre, en la tornada, va anar a la despedida Llum Moral i es va voler fotografiar amb ells i elles.

Amb la caravana humanitaria, es marca l’inici de l’any i aquest any hem aconseguit plenar dos camions de 25 T cadascú, en coordinació amb la resta d’associacions de València i Castellò. A mes a més, la població mes vulnerable dels campaments, reben també cistelles nutricionals de forma mensual, bolquers d’adults i material higienic, productes infantils, material sanitari…. tota ajuda es important per a un poble que està vora mig segle, en un campament de refugiats.

Pero tan sols hem fet cooperació, doncs tambè hem fet difusio politica i hem participat en dos manifestacions estatals fetes una en març i altra en novembre. Durant l’estiu, els mesos de juny, juliol, agost i setembre, vam estar en les concetracions fetes en el carrer Colon recordant que el poble sahraui mereix elegir la seua llibertat. Des de Ajuda als Pobles i l’Ajuntament de Quart de Poblet, pensem que es important la defensa dels drets humans del mon i com no, també defensem els drets dels i les sahrauis. Perque tan valiosa es la cooperació com reivindicar la necesitat del retorn al Sahara Occidental lliure d’ocupació. No oblidem que els nostres germans sahrauis, estan en un desert sense posibilitat d’eixir i romanen a la espera d’ajut internacional però sobretot desitjen tornar a la seua terra. Per damun de tota supervivencia, volen no morir en un desert de refugiat ni tampoc volen morir en una país ocupat dominat pel Marroc.

Aquest any 2023, que acaba de començar, tornarem a confiar en el nostre consistori que va ser el primer que va a donar suport a Ajuda als Poblet i no podem negar que amb els fons propis de l’entitat, ha servit de manteniment de la cooperació amb la població sahraui. El recolzament institucional es vital per enfortir la causa sahraui i per seguir lluitant per un referendum on la població decida que vol per al seu futur. Continuem avant i agraïm tota col.laboració rebuda.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

L’Ajuntament de Ribarroja recolza a la població amb diversitat funcional sahraui dels campaments.

Aquest any 2022, l’Ajuntament de Ribarroja va signar una subvenció per als campaments de població refugiada sahraui, i ha anat destinat a un col.lectiu vulnerable que va rebre les cistelles d’aliments amb molta satisfacció. Un total de 75 cistelles en sis mesos, para 30 xiquets/es, va a ser el resultat dels 4000 euros de la subvenció. Els beneficiaris directes, han sigut les famílies i els xiquets i xiquetes amb discapacitat. Vora 500 persones han vist millorada les condicions de vida en els campaments, han millorat la alimentació durant 6 mesos i en consequencia la seua salut.

Gràcies a l’Ajuntament, per donar suport amb aquest projecte al poble Sahrauí i recordem que a l’any 2019, va signar un agermanament amb la daira de Berinzarán en Dajla.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

MELIANA & TINIGUIR, un agermanament que es repren en 2022 amb la millora del sistema d’aigua sahrauí.

L’Ajuntament de Meliana, ha subvencionalt un projecte valorat en 4835 euros per als campaments de refugiats sahrauís en la daira de Tiniguir i Wilaya de Dajla. Aquesta daira està agermanada des de 2005 amb l’Ajuntament i des de llavors, ha col.laborat en la defensa dels drets humans del poble sahrauí i en l’enviament d’ajut en forma de cooperació. El projecte finançat, s’ha realitzat pel mig de la nostra associació i ha consistit en la compra de 45 dipósits d’aigua per a la reposició dels vells que encara hi han i que son de ferro e insalubres. La població beneficiaria ha sigut 42 famílies i 3 centres educatius de primaria i de educació infantil, fent un total de 1591 persones afavorides amb el projecte. Al campament de Dajla, es calcula que hi ha una població de 20,000 persones respartides en 7 daires, entre elles Tiniguir. Les famílies han mostrat satisfacció amb la instalació dels dipósits tant a les cases com a la guardería i les dos escoles que ja disposen d’aigua per a posar en got i donar als xiquets i xiquetes. Esperem seguir contant amb l’ajut i recolze polític d’aquest Ajuntament que creu en la causa i la justicia per als sahrauís.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

PEDREGUER & SAHARA, ja es una realitat que l’Ajuntament està al costat de les persones refugiades saharauís i que diu: Sahara Lliure!

Un any mes, l’Ajuntament de Pedreguer a donat suport al poble sahraui i a la daira amb la que estàn agermanats desde fa un bon grapat d’anys: Amgala en el Aaiun. L’ajut ha sigut per a garantir la seguretat alimentaria i per a aportar diposits d’aigua potable a la població mes vulnerable de la wilaya. El col.lectiu mes desfavorit i amb necesitat, ha sigut beneficiat de forma directa i parlant de xifres podem dir que un total de 61 families han rebut o cistella d’aliments o diposits. Com les families son nombroses, podem dir que han sigut 395 persones del Aaiun. El cost del projecte ha sigut de 4000 euros.

La pujada de preus i la inflacio que es viu als campaments, ha fet que les cistelles comprades en el comerç local, hagen sigut mes cares. Els diposits també han resultat a un preu mes alt i es que la crisis de la guerra d’Ucraina, continua sent un mal de cap per al mon per els efectes colaterals que arriba també als refugiats.

Encara que el poble sahrauí, està 47 anys damunt d’un desert inhospit perque la seva terra es ocupada pel Marroc, no pot ni obtindre del mercat productes económics. Aquest any, ha sigut molt perjudicial politicament parlant, degut al gir del president del Govern, per això, agraïm les iniciatives dels ajuntaments que ens han donat suport tant en cooperación com en el suport politic.

CISTELLES PER AMGALA

Diposits d’aigua potable

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

MUJERES SAHARAUIS Y LA BELLEZA

La sociedad saharaui femenina, busca cada vez más, una belleza saludable. Las jovenes se van concienciando del precio que hay que pagar por estar dentro de los canones de belleza saharuis, que consiste en una piel blanca y un exceso de kilos. Justo lo contrario de lo que se persigue en Europa, delgadez y tez morena. Esto nos demuestra, que tanto ellas como nosotras, intentamos encajar en los deseos de la sociedad patriarcal que impera en todo el mundo. Los métodos que se utilizan para alcanzar esta «belleza», son poco saludables, recurriendo a corticoides y cremas que dañan su piel y su cuerpo.

Os invitamos a escuchar el podcast publicado en el Pais el 31 de octubre. (Pincha sobre la foto)

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

SE AGUDIZA LA CRISIS HUMANITARIA PARA EL PUEBLO SAHARAUI

Las ONG’s que trabajan con el Sahara Occidental y las organizaciones que distribuyen los alimentos a la población refugiada, aseguran que la situación en los campamentos es especialmente sensible por la inflación, que también ha alcanzado al pueblo saharaui

Ya lo veníamos diciendo desde Ajuda als Pobles, y las asociaciones miembros de Movaps, pero ahora, el consorcio de ONGs en el Sahara Occidental alertan a la comunidad internacional de la falta de alimentos que dificulta el día a día de la población saharaui desde la pandemia, y ahora más acentuada con la inflación y la guerra en Ucrania. El 91 % de las familias en los campamentos de refugiados dependen directamente de la ayuda humanitaria.

Es por ello que los portavoces hacen un llamamiento para informar de la situación. Los saharauis reciben una cesta básica de comida de 17 kg por persona al mes. Se compone de productos de primera necesidad repartidos entre harina, arroz, cebada, azúcar, aceite, legumbres y algunas verduras y hortalizas. La cebolla es el único producto fresco que reciben y el territorio atraviesa un problema de abastecimiento de dichos alimentos, ya que proviene de 1.500 km de distancia. A la falta de cantidad se suma la falta de variedad y equilibrio en la dieta, con solo 6 alimentos básicos que muchas veces no cubre para 3 raciones de comida diaria ni para 30 días al mes.

El 95 % de los alimentos que se distribuyen en los campamentos de Tindouf llegan a través del Programa Mundial de Alimentos (PAM) de la ONG. Media Luna Roja es la organización que distribuye a las familias la ayuda humanitaria que reciben en el Sahara Occidental. En un comunicado, los portavoces del consorcio han advertido que la crisis humanitaria ha provocado dificultades de financiación, que ha disminuido un 20 % en comparación al mismo periodo de 2021, y la inflación.

La crisis alimentaria ha agravado la estabilidad de recursos y productos de alimentos en los campamentos de refugiados.  Un stock de emergencia que es casi inexistente y que no está garantizado para los próximos 6 meses.

Los desafíos de las ONGs en el Sahara Occidental son cada vez más difíciles. La Organización Mundial de la Salud (OMS) marca de promedio 20 litros de agua por persona al día en los campamentos de Tindouf. Sin embargo, en estos momentos se distribuyen 15 litros. «La ayuda humanitaria es como dar un paracetamol a un paciente que se está muriendo. Lo que necesitamos son antibióticos para matar la infección», defiende el presidente de Media Luna Roja.

Se hace necesaria la presión a Marruecos, en lugar de apoyar políticas marroquís de autonomía y espolio a la población saharaui. El robo de recursos naturales como el fosfato, hace que el país ocupante se beneficie de las riquezas del Sahara Occidental sin el permiso de los y las saharauis.  La respuesta de Naciones Unidas no es firme contra la potencia ocupante, permitiendo que la población refugiada y la población saharaui que vive en los territorios ocupados, permanezca 47 años dividida por un muro de 2750 km, que ha traído malnutrición, enfermedades, guerras y privación de libertad.

Y mientras la vida sigue para la población saharaui, nos preguntamos como es posible que en ese inhospito desierto, siga habiendo vida. Y allí se mantienen las risas, las tristezas, las celebraciones… hombres y mujeres que luchan por sacar adelante a sus hijos e hijas, tratando de quitarse cualquier ración de la boca, para alimentarles lo más fuerte posible. Porque la población saharaui, a pesar de los 47 años que han pasado en esta situación, no han perdido la dignidad ni las ganas de luchar por su Tierra. Sin derramar más lágrimas que las justas.

Desde las asociaciones de #ajudaalspobles #saharalliurepaterna #Talhaxirivella, apostamos por garantizar la seguridad alimentaria y mes a mes aportamos alimentos variados a la población más vulnerable y colectivos más desfavorecidos dentro del refugio.

Si quieres ayudarnos, la cuenta habilitada para colaborar es Caixa Popular -ES17.3159.0022.1826.6673.7917 – Concepto: alimentos Sahara – Beneficiario: Ajuda als Pobles.

Mas información: 685020453

Fuentes consultadas: #publico.es #ultimahora

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

¡¡POR LA CAUSA SAHARAUI…. MANIFESTACIÓN EN MADRID – Sabado 12 N – desde el País Valencià!!

Vente con nosotras…..

El sábado 📆 12 de noviembre tenemos la cita más importante que reúne al movimiento de solidaridad 🇪🇭 de toda España en Madrid.

Este año, la manifestación, es la más relevante de los últimos años por los acontecimientos del 2022. Es vital seguir denunciando la firma de los Acuerdos tripartitos de Madrid.

Es necesario exigir al presidente del Gobierno español, que revierta el posicionamiento sobre el Sáhara Occidental 🇪🇭 a favor del plan de autonomía de Marruecos.

España sigue como potencia administradora del territorio y hay que recordar que debe asumir sus responsabilidades.

Este año debemos llenar Madrid con los colores de la bandera de la RASD y con voces a favor de la causa saharaui.

Desde Valencia se habilitan dos paradas en bus.
Precio 20€. Toda la información en el cartel.

https://forms.gle/CRCAH5znvAHFMPTm9

Adjuntamos los carteles con la información para subir en las paradas de la provincia de Castellón y la provincia de Alicante.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

VACANCES EN PAU ES FA REALITAT

CINC SEMANES PER A LA CAUSA SAHARAUI.

Ja podem dir, que estem en la execució de Vacances en Pau. I es que el passat divendres 22 de Juliol, van arribar a l’aeroport de l’Altet en Elx, els 80 xiquets i xiquetes sahrauis que passaran l’estiu al País Valencià. El viatge va a ser molt llarg, puix el vol es va retrasar fins a 4 hores i els xiquets van passar mes de 30 hores des de l’eixida dels campaments i fins l’arribada a Alacant. Les associacions del moviment valencià de solidaritat amb el poble sahraui, estaven des de les quatre de la matinada a la sala d’arribades de la terminal, després de fer kilometres per a vindre en autobusos des de la província de Castelló i Valencia, per a unir-se amb les companyes d’Alacant. Cap a les 9, van començar a eixir els primers grupets de menuts sahrauís, acompanyats del personal d’Aena, i en una sala gran, s’organitzaven els xiquets segons la associació i el poble on passarien l’estiu. Hi havía molt d’agotament, tristeza, alegría. Hi havía ganes de còrrer i somriures de pensar en les piscines, la platja, els gelats,…, pero també de pensar en la reivincicació. No es pot oblidar que aquests xiquets i xiquetes son l’esperança d’un, poble que està a l’exili i que la realització del programa, es a la fí, per que estàn refugiats i no volen estar-ho.

La campanya de Vacances en Pau, va començar al mes de febrer, encara amb la incertesa de si es podría fer o no. Arribar fins aci, no ha sigut sencill, puix, em tingut que superar obstacles i tràmits burocràtics, més encara, que altres col.lectius de acollides temporals d’altres paísos. Per eixemple, el programa d’acollida de xiquets d’Ucranía, ha pogut disfrutar 22 díes mes que el col.lectiu sahraui. Les diferencies que es fa entre la frontera nord i sud, crida l’atenció, per damun de tot, perque estem amb el Govern mes progresista de la història, i cal dir, que si hui poden gaudir d’unes vacances allunyades del desert es per l’esforç constant del teixit associatiu, pel Front Polisari amb les seues delegacions a Espanya i per les famílies biológiques i d’acollida.

La nostra associació, ha acollit 6 xiquets/xiquetes sahrauis, gràcies al suport que rebem de l’Ajuntament de Quart de Poblet. Un conveni que ix del 0’7 i que es un baló d’oxigen per als refugiats sahrauis que malviuen en campaments, sense llibertat d’eixida i entrada, sense treball, sense la posibilitat de gestionar el seu país. El nostre desitg es de que es cumplixca les resolucions de Nacions Unides i que la Justicia dicte sentencia amb l’ocupació del Marroc. Volem un Sahara Lliure per a terminar amb l’ajuda humanitaria, amb els programes d’acollida i poder dir que es veritat que els refugiats sahrauís tenen la Pau i la Terra. A gaudir de les vacances, encara que tan sols ens queden cinc setmanes que seràn les mes reivindicatives de la història.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

RAVENSDOWN y el saqueo de los recursos naturales del Sahara Occidental a mano de cooperativas Neo Zelandesas.

Dunedin (Nueva Zelanda), 12 de julio de 2022 (SPS)

Los recursos naturales saharauis son objeto de deseo de empresas extranjeras y Ravensdown es una de las dos cooperativas de agricultores que vienen importando desde hace mucho tiempo, roca fosfórica de las minas del Sahara Occidental. Estas minas, han sido explotadas por Marruecos desde el momento de la ocupación ilegal del Sahara Occidental en 1975. Ballance Agri-Nutrients Ltd es otra de ellas y viene importando este mineral desde la década de los ochenta.

El Sahara Occidental, recordamos que es condiserado por las Naciones Unidas, como un territorio no descolonizado, por lo que la población saharaui tienen un derecho internacional reconocido desde 1975 y la ocupación, no está amparada por el Derecho Internacional.

Marruecos se beneficia de la venta de los recursos naturales y la pesca ilegal, mientras que las empresas que compran esos recursos, son informadas de la práctica ilegal que realizan yse les recuerda que gracias a esa compra, se mantiene una ocupación que de no tener ingresos por la venta de recursos, no podría mantenerse. Las reservas de fosfatos, debido a su calidad, son muy lucrativas para el ocupante invasor. Paralelamente a este hecho, los saharauis viven como refugiados en el inhóspito desierto argelino y sufren el yugo de la ocupación en su tierra. Así pues, Ravensdown considera crucial la alta calidad de los fosfatos saharauis para la producción de sus fertilizantes a base de superfosfato.

El pasado lunes 11 de julio, en el puerto de la ciudad de Dunedin, (Nueva Zelanda) se reunieron activistas neozelandeses para protestar, una vez más, contra el saqueo de los recursos naturales y contra la llegada de un cargamento de fosfatos que procedian de los territorios ocupados del Sahara Occidental. Expresaron con pancartas y consignas, la condena a la ocupación ilegal marroquí y avisaron a las empresas que esto puede se considerado como un crimen de guerra, pues estas empresas no hacen más que financiar la represión que se vive en las zonas ocuapadas e impiden al pueblo saharaui y al Frente Polisario, disfrutar de su derecho de autodeterminación. «Fosfatos ensangrentados» los denominaron.

El trabajo de estos activistas es primordial, pues en los últimos años se ha reducio el porcentaje de importación de fosfatos por parte de empresas Neo Zelandesas, sin embargo no es suficiente, y requieren a estas empresas de fertilizantes que finalicen con estas práctica ilegales para acabar con el sufrimiento de los y las saharauis.

Después de esta manifestación, las activistas recibieron amenazas de muerte por parte de internautas marroquíes que ultilizaron las redes sociales para meter miedo a este nutrido grupo, y Josie Butler, como portavoz de estos solidarios prosaharauis, manifestó al periodico News Hub que denunció a la policia, estas amenazas recibidas por el Mazjem. Y añadió: «Estas amenazas no son nada en comparación con lo que sufren los saharauis a diario. No puedo entender por qué esta compañía de mi país quiere que Benson y Ravensdown traten con personas que se comportan de esta manera. Eso da miedo.» Ballance Agri-Nutrients Ltd, después de estas amenazas, dijo: «cualquier tipo de amenaza es inaceptable. Esta compañía apoya el dialogo abierto y transparente sobre cualquier tema» así que esperamos que tras el dialogo dejen de apoyar la ocupación con esta compra de fosfatos.

Fuentes – https://wsrw.org ; http://poemariosaharalibre.blogspot.com/ News Hub ; https://www.spsrasd.info/

Publicado en Sin categoría | 1 Comentario

Vacances en Pau, más cerca de que sea posible la llegada de niños y niñas saharauis al País Valenciá.

Los niños y niñas saharauis, esperan con ganas la llegada a España así como a otros países de Europa. Después del giro político del Gobierno actual, el programa, fue autorizado y publicado en el BOE el pasado 1 de julio, con un retraso sustancial de al menos 20 días, con respecto a años anteriores. En ese momento, oficialmente, se podía decir que estaba aprobada la llegada de los menores saharauis a nuestra comunidad, así como al resto del territorio español. Las familias saharauis en los campamentos, siguen de cerca y con incertidumbre el retraso de la llegada de sus hijos, y ya cuentan los días, deseando que sea cuanto más pronto mejor. El Frente Polisario, como Gobierno del pueblo saharaui, trabaja junto con el movimiento asociativo, y es quien se encarga de contratar los vuelos que traerán a los pequeños y pequeñas embajador@s saharauis, así como de preparar los pasaportes colectivos que se envían de Argel al consulado español. Además han asegurado, en una circular enviada a las delegaciones de cada comunidad, que el programa se va a desarrollar, aunque lamentan que no haya podido ser antes, por diversos problemas burocráticos habidos. No hay que olvidar, que el programa se inició,después de 2 años de parón, el pasado mes de febrero, sin saber aún como iba a evolucionar el covid y posteriormente, se añadió el giro político exterior, que ha perjudicado las relaciones con Argelia, con el Frente Polisario y con la población saharaui que sufre el refugio y la ocupación violenta desde el 75. Los refugiados saharauis, por quien velamos siempre en nuestros proyectos, se mantienen dia a día, con una gran escasez de alimentos y agua, con uno de los veranos más duros de la historia. A pesar de ello, no pierden su dignidad y desafían a quienes piensen que pueden ser autonomía del invasor que tanta injusticia ha cometido: MARRUECOS. Ellos y Ellas, nos recuerdan que la política puede girar pero las resoluciones de la Onu y el derecho, no. Por justicia, el Sahara debe ser libre.

Pero volviendo a la realización del programa estival, desde Ajuda als Pobles, junto a las asociaciones de Valencia y Castellón. sentimos un gran orgullo por el trabajo que hemos realizado, pues ya disponemos de los informes favorables tanto de la Conselleria de Bienestar social, como de Delegación de Gobierno Extranjería de Valencia y de Castellón. La tramitación por parte de las asociaciones, empezó en el mes de mayo, con la colaboración de las familias de acogida y para conseguir tener los informes 24 horas después de la publicación en el boe. Es importante que las familias sean accesibles y faciliten la firma de documentación, y así ha sido este año.

Los menores dispondrán de atención sanitaria, ya que se han gestionado las tarjetas provisionales para los dos meses de verano. Lamentamos este retraso tan importante, que hará que los menores disfruten de una menor estancia en en territorio español, pero no dudamos que aprovecharemos junto con las familias y los niños, cada día de estancia aquí. Al País Valencià vendran 80 menores (20 a Castellón, 30 a Valencia y 30 a Alicante), mientras que en nuestra asociación de Quart de Poblet, vendrán 6 menores. Ajuda als Pobles, cuenta con la colaboración del Ajuntament de Quart de Poblet, que apuesta por este programa desde el 1995. Seguimos por un Sahara Libre.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario