Vacances en Pau, más cerca de que sea posible la llegada de niños y niñas saharauis al País Valenciá.

Los niños y niñas saharauis, esperan con ganas la llegada a España así como a otros países de Europa. Después del giro político del Gobierno actual, el programa, fue autorizado y publicado en el BOE el pasado 1 de julio, con un retraso sustancial de al menos 20 días, con respecto a años anteriores. En ese momento, oficialmente, se podía decir que estaba aprobada la llegada de los menores saharauis a nuestra comunidad, así como al resto del territorio español. Las familias saharauis en los campamentos, siguen de cerca y con incertidumbre el retraso de la llegada de sus hijos, y ya cuentan los días, deseando que sea cuanto más pronto mejor. El Frente Polisario, como Gobierno del pueblo saharaui, trabaja junto con el movimiento asociativo, y es quien se encarga de contratar los vuelos que traerán a los pequeños y pequeñas embajador@s saharauis, así como de preparar los pasaportes colectivos que se envían de Argel al consulado español. Además han asegurado, en una circular enviada a las delegaciones de cada comunidad, que el programa se va a desarrollar, aunque lamentan que no haya podido ser antes, por diversos problemas burocráticos habidos. No hay que olvidar, que el programa se inició,después de 2 años de parón, el pasado mes de febrero, sin saber aún como iba a evolucionar el covid y posteriormente, se añadió el giro político exterior, que ha perjudicado las relaciones con Argelia, con el Frente Polisario y con la población saharaui que sufre el refugio y la ocupación violenta desde el 75. Los refugiados saharauis, por quien velamos siempre en nuestros proyectos, se mantienen dia a día, con una gran escasez de alimentos y agua, con uno de los veranos más duros de la historia. A pesar de ello, no pierden su dignidad y desafían a quienes piensen que pueden ser autonomía del invasor que tanta injusticia ha cometido: MARRUECOS. Ellos y Ellas, nos recuerdan que la política puede girar pero las resoluciones de la Onu y el derecho, no. Por justicia, el Sahara debe ser libre.

Pero volviendo a la realización del programa estival, desde Ajuda als Pobles, junto a las asociaciones de Valencia y Castellón. sentimos un gran orgullo por el trabajo que hemos realizado, pues ya disponemos de los informes favorables tanto de la Conselleria de Bienestar social, como de Delegación de Gobierno Extranjería de Valencia y de Castellón. La tramitación por parte de las asociaciones, empezó en el mes de mayo, con la colaboración de las familias de acogida y para conseguir tener los informes 24 horas después de la publicación en el boe. Es importante que las familias sean accesibles y faciliten la firma de documentación, y así ha sido este año.

Los menores dispondrán de atención sanitaria, ya que se han gestionado las tarjetas provisionales para los dos meses de verano. Lamentamos este retraso tan importante, que hará que los menores disfruten de una menor estancia en en territorio español, pero no dudamos que aprovecharemos junto con las familias y los niños, cada día de estancia aquí. Al País Valencià vendran 80 menores (20 a Castellón, 30 a Valencia y 30 a Alicante), mientras que en nuestra asociación de Quart de Poblet, vendrán 6 menores. Ajuda als Pobles, cuenta con la colaboración del Ajuntament de Quart de Poblet, que apuesta por este programa desde el 1995. Seguimos por un Sahara Libre.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Tragedia en la valla de Melilla

El horror y la tragedia se vivió hace 4 dias en la Frontera de la Muerte, mientras nuestro Gobierno, se dedica a alabar al regímen dictatorial de Marruecos https://www.youtube.com/watch?v=SywVP1IHjgI

Las fronteras del sur, se han convertido en un espacio para la muerte, para todos los migrantes que buscan una vida mejor y que huyen de sus países por estar en conflictos bélicos. La mayoría de ellos, eran de Sudan, y estaban acampados días en el monte «guru gú», después de recorrer miles de kilómetros, hasta que la gendarmería hizo la vista gorda y les invitó a saltar, para después atacarles con violencia. La pretensión de Marruecos, era quedar ante el mundo, como que detiene la inmigración. Podría ser un pago a nuestro Gobierno por la ultima traición sobre el asunto del Sahara Occidental.

El resultado fue nefasto, con ataques indiscriminados, pero previamente se les gaseó y posteriormente les amontonaron como piedras y en lugar de darles asistencia les pusieron bridas en las muñecas, como si fueran delincuentes. Las imágenes parecían de un holocausto. El Gobierno español presidido por Pedro Sanchez, alabó la actuación policial marroquí, tanto en suelo español como en suelo marroquí y acabó diciendo que la situación había sido «bien resuelta». Posteriormente acabaron culpando a las mafias, pero, ¿son las mafias responsables únicamente de la muerte de casi 50 subsaharianos y mas de 200 heridos? La violencia extrema, el apaleamiento, los empujones y la agonía que propinaron a las victimas, fue a manos de la gendarmería, que se cebó con seres humanos sin aliento para vivir. Las mafias es el inicio, y detras de esas mafias, son los propios Gobiernos, incluido el de Marruecos, que mantiene en su territorio a cambios de subvenciones y concesiones, si no…. levanta la mano.

África, es un continente que ha sufrido el expolio de Europa desde tiempos lejanos. Posterior a la descolonización, sigue el trato colonialista y paternalista, siendo Europa quien maneja los Gobiernos corruptos y dictadores que dirigen los países africanos. Por no hablar de los conflictos bélicos en los que están inmersos muchos de ellos. Con este panorama, África no termina de despegar. Sigue estando dominada por países europeos que se aprovechan de sus riquezas y desechan a su población.

Por último recordamos que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su articulo 14, nos recuerda 1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Desde Ajuda als Pobles, denunciamos el trato que recibieron los migrantes y esperamos que se investiguen los asesinatos, para depurar responsabilidades. Ademas instamos a que existan unas políticas migratorias adecuadas, donde no haya racismo de Estado y si, igualdad de trato para las personas refugiadas del Norte y del Sur.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

PROYECTO AMADRINA

VOLVEMOS ESTE VERANO PARA APOYAR A LOS MÁS DESFAVORECIDOS

Este verano volvemos con este proyecto que consiste en amadrinar a un/a niño/a saharaui con diversidad funcional durante los meses de julio, agosto y septiembre. Este colectivo, no podrá beneficiarse de vacances en pau, sin embargo vamos a hacer que los meses de verano no sean tan difíciles. 

❓❓Cómo lo haremos… 

Aportamos cestas con productos de primera necesidad, por valor de 65 euros. 🍅🥬🍎🍌🥚🍳🍶🧃🍗

✅ Las familias colaboradoras hacen un ingreso en la cuenta siguiente 

🏦CAIXA POPULAR: ES17 3159 0022 1826 6673 7917

Con el concepto: amadrina sahara 

Importe: 65 €/niñ@

… tú eliges si cubres un mes, dos o tres meses de verano. 📆

🟢 Ajuda als Pobles, junto con las asociaciones de Xirivella y Paterna, nos encargamos de realizar la compra en el comercio local y se la hacemos llegar, asumiendo gastos de transporte.

A las familias que amadrinan, les enviamos una foto de cada entrega y la posibilidad de tener contacto con la familia saharaui.

😊 De esta forma contribuyes a mejorar la alimentación e higiene de este niñ@, das visibilidad a un colectivo vulnerable especial y nos ayudas a difundir la causa saharaui. 🇪🇭👩🏽‍🦼👩🏾‍🦽👩🏾‍🦯

La diversidad funcional en los campamentos crea una dependencia a familias que no siempre saben como actuar. El refugio no ayuda a la accesibilidad de personas con necesidades especiales. Crear actividades en verano y hacer que los centros de atención especial no cierren, es un objetivo de la Coordinadora de discapacidad saharaui en España, y de la que formamos parte.

Si deseas mas información sobre este proyecto, puedes escribirnos a ajudaalspobles@gmail.com o enviar un telefono a 685020453.

♥️

«Si tu cambias el mundo cambia y las personas mejoran»

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

SUPORTS INSTITUCIONALS A LA CAUSA SAHRAUÍ

Mocions polítiques contra el gir del Govern https://saharaui.org/suports-institucionals-a-la-causa-sahraui-contra-el-gir-del-govern-despanya/

Les associacions del País Valencià, que formen part de MOVAPS, van començar a dirigir-se
als Ajuntaments de València, Castelló i Alacant el passat mes de març, per tal que s’aprovaren
mocions en contra de la decisió unilateral del Govern i a favor d’un procés d’autodeterminació amb un referèndum on el poble sahrauí decideixi el seu futur com a país.

A la província d’Alacant, aquesta tasca s’ha fet des del moviment associatiu a la província.
D’aquest treball en xarxa, que s’ha anat conformant, han sorgit nombroses mocions i
declaracions institucionals aprovades en consistoris amb alcaldies de diferents colors polítics.

El resultat ha sigut:

Província de Castelló, Ajuntaments d’Almenara, la Vall d’Uixo i Vila-real.

Província de València, Ajuntaments d’Alcúdia de Carlet, Algemesí, Canals, Castelló, Catarroja,
Foios, Mislata, Paiporta, Picanya (DI), Puçol, Quart de Poblet (DI), València, Xàtiva, Almàssera, Yatova i
Les Corts Valencianes.

Província d’Alacant, Ajuntaments d’Aspes, Altea, Elx, Pedreguer, Villena i la Diputació d’Alacant.

No aprovades i presentades: Ajuntament d’Alboraia, Ajuntament Paterna, Riba-roja de Túria, Pobla Llarga, Benicarló, Alacant i Diputació de Castelló.

Presentades però no van arribar al ple: Ajuntament Bunyol, Xirivella, Castelló de la Plana i Vilavella.

Això fa un resum de 35 organismes institucionals assolits, dels quals s’ aproven en
25 i no s’ aproven en 10 o no s’ accepten com a moció.

Al llarg de la geografia valenciana hi ha més de 50 agermanaments realitzats amb daires
sahrauís dels campaments, ja que des de 1990 que va començar a associar-se la ciutadania
valenciana per a defensar els drets de la població sahrauí, hi ha hagut un treball ampli de sensibilització i reivindicació per a retornar a la població sahrauí la seua Terra.

Més enllà de la cooperació i els projectes humanitaris, els ajuntaments del País Valencià
tenen clar que la solució per a la població sahrauí és l’autodeterminació. Per al moviment valencià, és molt important i agraïm, els detalls de cada consistori, on s’ha parlat de la causa sahrauí, ja que després de 47 anys, el Sàhara Occidental no pot ser traït novament.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Suport al poble sahrauí amb la visita de l’activista Sultana Jaya en València.

Aquest divendres, començarà una serie de concentració en contra del gir polític del Govern de Sanchez. En los proxims mesos, tindrá lloc cada divendres de final de mes i fins al mes de novembre. La ubicació serà en la Pl Pinazos, (parada de metre de Colón), a les 19,00 hores. Encara que faça calor, ploga o faça fred, estarem al costat del poble sahrauí. Perque el Sàhara no es ven i la decisió del Govern va en contra de les resolucions de l’Onu. Hui per hui, el Marroc continúa sent el país invasor, i Espanya continua sent la potencia administradora de iure, i els sahrauís/les sarhauis, tenen dret a decidir pel seu futur. T’esperem!!!!! Sahara Lliure.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

ACOLLIR DESPRÉS DE LA PANDEMIA

La pandemia, va ser molt dura per a tothom però mes encara per a la població refugiada sahrauí que pateix en un camp, des de 1975.

La població infantil ja desitja tornar a pasar l’estiu al País Valencià i per aixó, tu pots ser una familia d’acollida. Envía un mail a vacancesenpaupv@gmail.com i et donarem la informació que cal perque formes part del nostre equip.

Sahara Lliure!!!

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

CARAVANA HUMANITARIA AL SAHARA 2022

El próximo viernes 27 y el sábado 28 se cargará la caravana humanitaria al Sahara, después de dos meses de retraso. Los dos semirremolques que hay preparados, contendrán alimentos no perecederos y material sanitario, así como material higiénico. Las asociaciones de Valencia y Castellón, dentro de MoVaps, llevan preparando este convoy solidario desde las pasadas Navidades. La carga saldrá al puerto de Alicante desde el lugar de carga que estará en el Puerto de Sagunto. Son muchas las personas voluntarias que han donado alimentos y también han hecho aportaciones voluntarias. El Ajuntament de Quart de Poblet, Xirivella, Paterna, La Vall d’Uxó, Vila-real y Paiporta, han colaborado en esta caravana junto a la asociación que da soporte a la causa saharaui en cada uno de los pueblos.

Esta será la primera caravana con destino a los campamentos desde que el Gobierno de España, decidiera cambiar su posición y para alinearse del lado del invasor marroquí. Con este envío, la asociación Ajuda als Pobles, junto con el resto de ong,s deseamos que sea la última caravana y que por fin se celebre el referendum de autodeterminación del Sahara Occidental.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Brahim Gali, lider del F.P concede una entrevista a televisión

Brahim Gali acusa a Pedro Sánchez de «traición» y se pregunta qué hay detrás de esta decisión del jefe del Ejecutivo. Sobre el escándalo Pegasus,  Brahim Gali reconoce que él también ha sido espiado a través de ese sistema y señala directamente a Marruecos

.https://www.telecinco.es/elprogramadeanarosa/secciones/sociedad/20220524/brahim-gali-espana-entrevista-ar_18_06516459.html

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Por el derecho de la libre determinación de la población saharaui. Referéndum Ya!!

El 18 de marzo, a instancias del Palacio Real Marroquí, saltaba a la luz una carta la cual había sido enviada por el Presidente del Gobierno de España y con destino al Rey Mohamed VI. En un principio, lo que parecía una inocentada, se hacía cierta tras el comunicado emitido por Moncloa. El Gobierno de España, asumía la propuesta de autonomía marroquí en la cuestión del Sahara Occidental, alegando ser la base más seria, creíble y realista para la resolución de este conflicto enquistado desde hace 47 años. El reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el territorio ocupado hace abandonar la posición mantenida hasta el momento, tal y como hicieron países como EEUU pero yendo más allá de Francia y Alemania. Esta decisión cogió por sorpresa a sus socios de Gobierno y al resto de fuerzas del Estado español, pues la opacidad de la decisión y la unilateralidad dejaron al descubierto este giro inesperado. A estas alturas, el Gobierno no ha dado explicaciones detallada del porqué de esta carta y este giro, a pesar de que se ha instado a que lo haga. Su única respuesta es que se produce un acercamiento a este país y de hecho ha retomado la embajada de Marruecos en Madrid. Esto ha ocasionado el alejamiento con Argelia, quien es declarado enemigo de Marruecos y que ya retiro a su embajador y anuncio consecuencias en el comercio del gas. Pero volviendo a la misiva de Sánchez, sorprende la redacción de la misma, dando lugar a especulaciones entre la opinión pública, debido también a que la carta podría haber sido publicada sin consentimiento de la Moncloa. No pudieron negarlo, aunque esto podría haberse estado cociendo hace meses.

En un contexto podemos afirmar que el territorio del Sahara occidental fue colonia española desde 1885 y posteriormente fue ocupado por Marruecos en el años 1975, cuando la negativa del Tribunal superior de la Haya, dictó que Marruecos no tenía ningún vinculo con la zona y debía descolonizarse de acuerdo a las resoluciones de la ONU y pasando por un referéndum que se había iniciado en el 74. Esta negativa, precipitó la marcha verde con Civiles al Frente y España abandonó el territorio cerrando el último cuartel español. La firma de los acuerdos tripartitos entre Mauritania, España y Marruecos, suponen papel mojado de una venta que no se materializó de forma administrativa, pues España cedió el territorio, pero no la potencia administradora de la cual a fecha de hoy sigue siendo responsabilidad de España el pasado, presente y futuro de la población saharaui. Y me atrevo a afirmar que España debería indemnizar a la población saharaui por tanto sufrimiento recibido en un lado y otro del muro; por tanta venta de armas y subvenciones a Marruecos para que mantenga la ocupación. Esta población, vive separada entre la ocupación marroquí de la franja litoral del mapa del Sahara Occidental que invadió Marruecos; y la población refugiada en Tindouf, que está allí desde 1975, que exilio tras los bombardeos del Gobierno Marroquí que pretendía el exterminio de la gente del Sahara Occidental. Una tercera parte de la población vive en la diáspora, en un limbo legal después de ver como muchos nacieron en la provincia 53 de España y ahora se les niega hasta el agua. Los campamentos que levantaron en Tindouf, las mujeres saharauis, permanecen hoy entre desidia y malnutrición. Entre ayudas internacionales que han ido disminuyendo con el paso de los años y con las crisis económicas acaecidas en el mundo. Una ayuda que no debería existir, si el Frente Polisario pudiera ejercer sus deberes como Nación en un Sahara Occidental libre e independiente, donde poder explotar los recursos naturales.

Después de casi 50 años, duele ver como en un intento de cuadrar el círculo, “Albares”, dice que apoyar el plan marroquí es compatible con lo dispuesto en las resoluciones de las Naciones Unidas sobre la libre determinación de la población saharaui. Pero, partiendo de la base de que el derecho a la libre determinación de los pueblos sometidos a dominación colonial es uno de los principios del Derecho Internacional de otras potencias alineadas con Marruecos, España tiene obligaciones jurídicas extraordinarias, derivadas de su condición de antigua potencia colonial respecto al Sahara Occidental. Por tanto, el giro del Gobierno es una grave violación del Derecho internacional, sin precedentes y del que tendrán que responder antes o después.

Defender los derechos humanos del pueblo ucraniano sin respaldar los derechos del pueblo saharaui, choca de frente en estos momentos, más aún cuando el PSOE, portaba en su programa su compromiso con la causa y criticaba la gestión de los gobiernos anteriores de derechas en esta matería.  Quizá se haya producido un sacrificio de los valores del partido en aras de un interés nacional. Quizá se ha negociado con los derechos de vidas humanas, entregadas a una dictadura que viola los derechos humanos de los y las saharauis, por colonos marroquís.

Nuevos tiempos para la política, pues con este cambio de postura, que ya defendió el Sr Zapatero y ha materializado el Sr Sánchez, se abre una crisis política en España, un debate en los medios de comunicación y se ha hecho levantar al movimiento asociativo saharaui en España, pues desde el conocimiento de esta carta, se han sucedido concentraciones en contra de la posición y manifestaciones en Madrid.

No podemos decidir por ellos y ellas, porque la población saharaui no quiere ser autonomía de Marruecos, pero no por capricho sino porque este conflicto está amparado en la legalidad y tiene toda la fuerza jurídica. Solo falta aplicarla y dejarse de rodeos. Dejen que decidan.

Borrar un pueblo, unas raíces, una identidad, con una carta enviada con “nocturnidad y alevosía” no es propio de un Gobierno de izquierdas. Y esta nueva traición, decepciona lamentablemente al pueblo saharaui, pero también a la ciudadanía que depositó su confianza en este Gobierno.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

VACANCES EN PAU – AJUDA ALS POBLES QUART

Vacances en Pau, ya es una realidad y este verano, podrás acoger un niño o niña saharaui de 8 años. La población infantil saharaui ha estado 2 años sin poder beneficiarse de las vacaciones en nuestra comarca, debido a la pandemia del covid. Dos largos años que han significado un aumento de la vulnerabilidad entre la población infantil. Esto afecta al desarrollo fisico y mental. Las acogidas, suponen un periodo donde desconectar de las altas temperaturas y ofrece una mejora de la salud y la nutrición. El refugio ha sido lugar de nacimiento de estos niños y niñas que estan esperando a tener una familia para poder disfrutar del verano los meses de julio y agosto. El proyecto en Ajuda als Pobles, es posible por la subvención del Ajuntament de Quart de Poblet, quien ha colaborado con la población saharaui de forma humanitaria desde que se fundó la asociación en 1995. Si deseas formar parte de este proyecto y ser la familia de acogida de un menor saharaui, solo tienes que dirigirte al mail del cartel o a ajudaalspobles@gmail.com. O llamar al telefono 685020453 que también dispone de whatsap. Te daremos más información.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario