
ajudaalspobles@gmail.com
Desde el inicio de la crisis, no es un secreto para nadie que el número de acogidas de niños saharauis ha ido descendiendo. Por ejemplo en la comunidad Valenciana se ha pasado de 600 niños a 163 en 10 años. Un verano más, la infancia entre 10 y 12 años, espera un verano en España distinto de los anteriores. Unas vacaciones merecidas y justas.Cuando llegan estas fechas, ya estamos como locas intentando convencer a potenciales madres de acogida, pues cada familia menos es una niña o niño que se queda en el desierto bajo unas temperaturas elevadas a 60 grados, sin la debida revisión médica y comiendo lo que buenamente pueda. Estamos hablando de infancia y está en nuestra mano proporcionarles un verano feliz. Unas vacaciones en paz. Un verano diferente.
Aparte del bienestar de los niños, su presencia aquí es la forma más efectiva de visibilizar la causa saharaui. De que su pueblo no caiga en el olvido, quedando difuminado entre la arena de la hamada argelina. Por desgracia los medios de comunicación no acogen como es debido el tema saharaui y su ocupación ilegal marroquí. Su estancia más de 40 años en el desierto, se ha normalizado, y generaciones enteras han crecido con la esperanza de que alguien cambie su futuro en su Sahara Occidental. No hay que olvidar que el Sahara Occidental, fue colonia española hasta 1975, y era la provincia 53 de España.
¿Qué requisitos te piden para poder acoger?
Ser normal y poder mantener al niño en el verano.
- Con normal me refiero a ser una persona de la calle, como todo hijo de vecino; no hay más. Que puedas proporcionarle un entorno adecuado y no vivas debajo de un puente. Nada más.
- Poder mantener al niño no se refiere a ningún tipo de lujo extraordinario, simplemente a darle lo que le darías a tu hijo.
- Rellenar la documentación pertinente de extranjería, Bienestar Social, Informe de no tener antecedentes penales ni delitos sexuales.
- Tener claro que la acogida es temporal y NO es una adopción.
- comprometerse a participar en los programas y actividades que requiere el programa.
- Estar empadronados en la provincia de Valencia o Castellon.
Es imprescindible una revisión médica, que la cubre la seguridad social, igual que el dentista. (o en su defecto lo cubrirá la asociación)
Los niños comen lo que la familia, no es necesario prepararles ninguna comida especial, con la salvedad de evitar el cerdo. Que digo yo, será por carnes que lo puedan sustituir… Pollo, pavo, ternera, conejo, buey…
Sus actividades preferidas son las mismas que cualquier niño español: playa y piscina; piscina y playa; bicicletas y monopatines…..
Tras el verano se les prepara una maleta para llevar a su familia: caramelos, ropa de abrigo, juegos, material escolar….. las asociaciones siempre damos unas recomendaciones.
Son felices de volver con sus familias, pues a pesar de no tener nada, tienen un cariño infinito de sus seres queridos.
Vosotros los sacaréis un par de meses del desierto, pero ellos os darán otra visión de la vida. Aprendereis con ellos y sereis partícipes de su problema. Luchareis año tras año hasta conseguir la independencia, porque ese es nuestro principal objetivo. La Justicia, no la caridad.
«La solidaridad es la ternura de los pueblos» SAHARA LIBRE.